• About
    • About (Español)
    • About (Português)
  • Volume
    • Volume 14
    • volume 13
    • volume 12
    • volume 11
    • volume 10
    • volume 9
    • volume 8
    • volume 7
    • volume 6
    • volume 5
    • volume 4
    • volume 3
    • volume 2
    • volume 1
  • Submit
    • Submit (Español)
    • Submit (Português)
  • Contact
    • Contact (Español)
    • Contact (Português)
  • About
    • About (Español)
    • About (Português)
  • Volume
    • Volume 14
    • volume 13
    • volume 12
    • volume 11
    • volume 10
    • volume 9
    • volume 8
    • volume 7
    • volume 6
    • volume 5
    • volume 4
    • volume 3
    • volume 2
    • volume 1
  • Submit
    • Submit (Español)
    • Submit (Português)
  • Contact
    • Contact (Español)
    • Contact (Português)
BRÚJULA

Convocatoria PARA publicación

ENG

ESP

POR

Picture

VOLUMEN 15:
Representar la violencia: violencia y trauma en la literatura, el cine y el arte

Desde la violenta colonización de los territorios americanos hace más de cinco siglos, hasta las más recientes protestas y represión estatal en distintos países de la región, el arte en todas sus formas ha servido para representar, recordar y procesar los episodios de conflicto y violencia que han marcado la historia de América Latina. Y es que el arte, sugiere Cynthia Milton, “puede ayudar a lograr una expresión más plena y una mejor comprensión de los pasados difíciles y controvertidos”. Hay quienes consideran que la literatura, el cine, la fotografía, la música o el teatro pueden incluso ayudar a darle forma y sentido a las experiencias traumáticas. Lo cierto es que todas estas expresiones artísticas constituyen elementos clave en las luchas políticas por la memoria que se desarrollan en América Latina alrededor de tales experiencias.

El volumen 15 de Brújula, “Representar la violencia: violencia y trauma en la literatura, el cine y el arte”, busca fomentar la reflexión y el diálogo sobre las distintas formas en que las experiencias de violencia y trauma en América Latina han sido abordadas a lo largo de la región. Nos interesa crear puentes entre distintas perspectivas artísticas, teóricas y críticas: la antropología, la historia, los estudios culturales, los estudios de memoria y trauma, los estudios de género y los derechos humanos, entre otros campos. Además, queremos establecer líneas de análisis que nos inviten a pensar en la violencia y el trauma como experiencias ancladas en contextos históricos y geográficos de largo y amplio alcance.
 
Algunos de los ejes propuestos para el envío de artículos son:
  • Violencia de género
  • Violencia política
  • Violencia de Estado
  • Colonización y racismo
  • Protesta y represión
  • Testimonio y trauma
  • Políticas de la memoria
  • Políticas de representación
  • Arte y memoria
  • Arte y construcción de paz
  • Memorias subalternas
  • Memorias subterráneas
  • Lugares de memoria, museos y pedagogía
  • Violencia medioambiental y representación
Picture
Brújula invita las colaboraciones de los siguientes géneros académicos:
 
  • Artículos académicos (15-20 páginas)
  • Análisis historiográficos (15-20 páginas)
  • Entrevistas (6-10 páginas)
  • Reflexiones sobre prácticas del performance (4-5 páginas)
  • Reseñas de libros (3-4 páginas)
Picture
Requisitos:
  • Envíe su manuscrito acompañado de una carta de presentación que incluya una breve nota profesional (con su nombre, afiliación académica y título [estudiante de posgrado, doctorado, profesor asistente, profesor, etc.], institución, intereses de investigación , y/o algunas publicaciones relevantes), el título de su artículo y un resumen de 200 palabras.
  • ​Para mantener anónima su solicitud durante el proceso de selección, los manuscritos deben ser presentados sin nombres. Los nombres y direcciones de correo electrónico deben aparecer sólo en la carta de presentación.
  • Se aceptarán únicamente manuscritos escritos en español, inglés o portugués, a doble espacio, incluyendo notas finales y bibliografía.
  • Las normas de redacción deberán ser las de la última edición del MLA Style Manual and Guide for Scholarly Publishing.
  • Manténgase en contacto con los editores para las normas de utilización de gráficos, diagramas, mapas, fotos, e ilustraciones de arte. El autor se hará responsable de las autorizaciones correspondientes para la reproducción de estos materiales.
  • Brújula sólo aceptará contribuciones originales. No se aceptarán traducciones o copias de artículos ya publicados.
  • ​Los originales no serán devueltos.
Envíe su manuscrito a brujula@ucdavis.edu
​
antes del 31 de mayo de 2022.
Brújula is sponsored by
UC Davis Hemispheric Institute on the Americas and the Davis Humanities Institute.
Copyright © The Regents of the University of California, Davis campus, 2022. All rights reserved.